Talleres de Teatro y Educación Emocional en Colegios

El Teatro como herramienta educativa en Infantil y Primaria.

María Pozo - Profesora de teatro y educación emocional

Beneficios del teatro en el aula

El teatro en la escuela es mucho más que una actividad artística: es una herramienta educativa que favorece el desarrollo integral de las personas desde la infancia.

Los avances en neuroeducación muestran que las experiencias de aprendizaje más significativas son aquellas que involucran la emoción, el cuerpo y la creatividad. En este sentido, el teatro se convierte en un recurso privilegiado, ya que une pensamiento, emoción y acción dentro del aula.

María con un vestido amarillo, los brazos hacia adelante y las manos abiertas y una gran sonrisa

En Educación Infantil y Primaria, el teatro ofrece un espacio de juego y expresión donde no solo se aprenden contenidos, sino que también se desarrollan habilidades emocionales, sociales y cognitivas esenciales para el crecimiento.

Los estudios sobre neuroeducación muestran que aprendemos mejor cuando la emoción, el cuerpo y la creatividad están presentes. Por eso, el teatro es un recurso educativo muy valioso: une pensamiento, emoción y acción dentro del aula.

En Infantil y Primaria, el teatro se convierte en un espacio de juego y expresión donde los niños no solo aprenden contenidos, sino que también desarrollan habilidades emocionales, sociales y cognitivas que son clave para su crecimiento.

Los principales beneficios del teatro en el aula son:

  • Educación emocional: el teatro permite reconocer, expresar y regular las emociones, algo fundamental en el aprendizaje.

  • Conexión y vínculo: compartir una escena o un juego teatral genera confianza, cercanía y pertenencia dentro del grupo.

  • Confianza y autoestima: participar en actividades teatrales impulsa la seguridad personal y el reconocimiento de las propias capacidades.

  • Creatividad e imaginación: fomenta la innovación y la flexibilidad mental, potenciando la capacidad de encontrar soluciones nuevas.

  • Lenguaje y comunicación: enriquece la expresión oral, corporal y gestual, favoreciendo la comunicación y la escucha activa.

  • Empatía y valores: al representar personajes e historias diversas, se aprende a comprender y a respetar diferentes realidades.

  • Trabajo en equipo: fortalece la cooperación, la solidaridad y la importancia de alcanzar objetivos comunes.

El teatro un espacio para crecer y conectar

Contacta conmigo